El Cruceiro de San Marcos se levanta en el atrio de la Iglesia de San Marcos de Corcubión, en pleno corazón de la Costa da Morte, y es una visita imprescindible para quien desee conocer la esencia de este pequeño puerto marinero. Este cruceiro de granito de tipo crucifijo, integrado en el patrimonio etnológico del municipio, da la bienvenida a vecinos, peregrinos y visitantes con la calma de las piedras centenarias, invitando a detenerse unos minutos y disfrutar del ambiente de la plaza y del casco histórico.
Aunque su plataforma original permanece hoy casi enterrada, destaca el pedestal octogonal decorado con calaveras y tibias cruzadas, una clara alusión al Pecado Original y a la redención a través de la Pasión de Cristo. Sobre él se eleva el fuste, de sección circular y delicadas estrías, que culmina en un capitel cilíndrico con astrágalo liso, ábaco rectilíneo y un refinado remate de volutas y motivos florales. El conjunto funciona como un auténtico libro de piedra al aire libre y como un símbolo del patrimonio religioso de la Costa da Morte.
La cruz, de sección cuadrada, presenta brazos en mediacaña con remates florenzados. En el anverso encontramos la imagen de Cristo crucificado con tres clavos, la cabeza inclinada hacia la derecha, la corona de espinas y el paño de pureza anudado al mismo lado, bajo la cartela con la inscripción INRI. En el reverso se esculpe la escena de la Piedad, con la Virgen sosteniendo el cuerpo de Jesús sobre una peana en forma de ángel alado. Pararse ante el Cruceiro de San Marcos es una manera sencilla y auténtica de conectar con la espiritualidad popular, la historia local y la identidad marinera de Corcubión y de la Costa da Morte.



